Xavier Aldekoa (La Vanguardia)
Tema: Sudán
Casi cuatro millones de sursudaneses votan desde hoy para independizarse del Norte y acabar con siglos de subdesarrollo.
Hay milagros con forma de urna. El sur de Sudán iniciará hoy el principio del fin de una pesadilla de casi cuatro décadas de guerra civil, con 22 años de conflicto seguidos, que se empezó a cerrar con el acuerdo de paz del 2005. Parecía imposible pero, gracias a un consenso internacional sin fisuras –y el interés común por hacer negocios con olor a petróleo–, el sueño de libertad del Sur está cerca de producirse vía un referéndum histórico.
Hoy, las ganas de caminar libres difuminarán la miseria de un país que, de independizarse, se incrustará de lleno en la lista de países más subdesarrollados del mundo. El conflicto deja más de dos millones de muertos en el Sur y medio millón en el Norte, y un país arrasado. Pero en las horas previas al día grande, el ambiente en Yuba era de felicidad total. De ganas de disfrutar de un momento para la historia: desde hoy y al menos hasta el 15 de enero, casi cuatro millones de sursudaneses –a los 3,7 millones de votantes del Sur hay que sumar 160.000 que viven en el Norte y 60.000 de la diáspora– decidirán si el país más extenso de África se parte en dos.
Para que el referéndum sea válido deberán participar al menos el 60% de los votantes –si no, se debería repetir en 70 días– y los resultados oficiales no se esperan hasta mediados de febrero. Después se abrirá un proceso de transición hasta el 9 de julio, fecha en la que está prevista la proclamación de la independencia. Y todo indica que así será.
“Mañana estaré el primero a las ocho de la mañana en la puerta de la escuela para votar. No me puedo creer que este día haya llegado”, decía ayer emocionado Atif Deng, encargado de un colmado del centro de la ciudad. Su emoción es la de casi todos. El voto a favor de la independencia se presume masivo y rozará el 96%, según las encuestas.
La cita es histórica para África. Desde el dibujo de las fronteras africanas en la Conferencia de Berlín de 1885 –luego refrendadas por el precedente de la actual Unión Africana al llegar las independencias–, nunca una parte de la población había podido decidir su independencia. Aunque en 1993 Eritrea votó a favor de separarse, lo hizo para volver a sus fronteras como colonia italiana, así que es la primera vez que una región puede nacer como un nuevo país. Eso siempre que el proceso no estalle por los aires. El presidente de Sudán del Sur, Salva Kiir, avisó que no caería en provocaciones como las de ayer, cuando 19 civiles fueron asesinados en choques tribales en la disputada zona fronteriza –y llena de petróleo– de Abyei. Kiir prometió una coexistencia pacífica con el Norte si el Sur vota por la secesión y subrayó que el referéndum no es el final del camino, sino el comienzo de uno nuevo. También se alineó con las palabras pacificadoras del líder del Norte, Omar al Bashir, quien aseguró que respetaría los resultados.
Nadie se acaba de fiar, porque la palabra de Al Bashir siempre ha sido de cartón piedra. El presidente del Norte está acusado por la Corte Penal Internacional de crímenes contra la humanidad, genocidio y crímenes de guerra, y ha desviado 9.000 millones de dólares a su cuenta bancaria personal. Por eso, todo el mundo tendrá los ojos cerca del proceso para que nadie lo torpedee.
Casi 1.400 observadores internacionales y 17.000 locales velarán por la transparencia del referéndum. Si es así, Al Bashir tendrá premio: EE.UU. ha prometido sacar a Sudán de la lista negra de países que apoyan el terrorismo– en los noventa, Bin Laden vivía en el país sin que Jartum le molestara– si el plebiscito se celebra sin violencia.
En realidad, a casi nadie le interesa la guerra. El 80% del petróleo de Sudán –quinto productor de petróleo de África– está en el subsuelo del Sur y su contexto es un bombón: un país sin infraestructuras, con apenas 60 kilómetros de carreteras asfaltadas en una extensión similar a Francia, y con dinero fresco por la venta barriles de oro negro.
El ministro de Exteriores de Sudán del Sur, Deng Alor Kuor, dejó claro anteayer durante una entrevista que las reglas del juego cambiarán. Con aviso a navegantes chinos, principales compradores del petróleo sudanés: “Nuestra primera preocupación es el beneficio económico y China sabe que en el pasado no nos dijo la verdad. Decían que el petróleo estaba en el Norte y ahora reconocen que más del 80% del crudo está aquí. Deberán renegociar con nosotros”, advirtió. El gigante de Asia seguirá siendo el principal socio del nuevo país, pero India, EE.UU. y Malasia están al acecho de nuevos contratos.
Bolsillo aparte, la partición de Sudán quiere cerrar la herida de siglos de historia de abuso, subdesarrollo y guerra de corte tribal por recursos como el agua y el petróleo. Décadas de dominio irresponsable británico y turcoegipcio plantaron la semilla de la desigualdad en el país: el Sur, sin infraestructuras ni acceso a la educación, fue durante siglos la cantera de esclavos del Norte. Las distancias aumentaron con una precipitada independencia del Reino Unido en 1956, que acentuó desigualdades y despertó el demonio de la guerra fratricida.
El uso político de la religión por parte de Jartum, que quiso imponer la charia (ley islámica) en todo el país –el Norte es mayoritariamente árabe e islámico, y el Sur, negro y cristiano u de otros credos locales–, puso en un escaparate sesgado a los enfrentamientos entre Norte y Sur.
En una sucia calle junto a la mezquita verde de Yuba, a reventar de basura y chozas de hojalata, el joven Joseph Ojulu usa apenas un puñado de palabras para quejarse de tantos años de injusticia. Y suenan a puñetazo en la mandíbula. “¿Ves esa niña sucia y con la camiseta hecha jirones? –dice a este periodista cuando la niña se acerca a curiosear–. Ese es el problema de este país y lo que provoca guerras, no la raza o la religión”.
- Retorno por el Nilo.
Más de 120.000 sursudaneses vuelven del Norte a su tierra.
De uno a ocho años y sin ganas de jugar. Los cinco hijos de Franco H. Tombe se desperezan encima de un colchón viejo mientras su padre hace memoria. La más pequeña no sonríe ni aunque le hagan cosquillas en los pies. Tombe no sabe qué cara poner.
“Estamos muy cansados, llevamos más de una semana aquí”, dice señalando a su alrededor. Su “aquí” es la nada. A veinte metros del Nilo, por el que han retornado, en un terreno polvoriento salpicado de árboles frutales, se desparrama todo lo que tiene. O lo que le queda. Sillas, somieres, ollas, armarios, maletas de ropa... Hace casi un mes abandonó Jartum, capital del Norte, para volver a su tierra natal en el Sur. “Ahora mi país será libre y quiero contribuir a levantarlo con mi trabajo. Con la independencia habrá más oportunidades, por eso empaqueté todo lo que tenía y he venido aquí para empezar una nueva vida”, explica.
Tombe, su mujer y sus hijos pasaron catorce días en una barcaza hasta llegar al puerto de Yuba. Llevan desde principios de año tirando de sus escasos ahorros y una caja de comida que les dio la ONU. “Ya no queda casi nada. Estamos esperando que nos digan dónde podemos ir a vivir. Espero que sea pronto”, pide.
Su voz no es lastimera. Tombe es un tipo positivo y sabe qué es empezar otra vez. Hace dieciocho años, con apenas 14, hizo el camino inverso en busca de una vida mejor. “Entonces iba con las manos vacías, ahora no tanto”, asegura. Su casa, la montaña de bártulos que se apila a sus espaldas, no es la única que espera. En los últimos meses 120.000 personas que vivían en el Norte han viajado hacia el Sur, según la Acnur. Ayer, dos barcazas con más de un millar de retornados amarraron en Yuba. Llegarán más.
En la línea fronteriza, algunos sudaneses del Norte también han preferido ir hacia Jartum por lo que pueda pasar. La esperanza de más oportunidades de trabajo tras el referéndum o el miedo a represalias empujan a emigrar. El presidente de Sudán, Omar al Bashir, ha declarado que los sursudaneses que vivan en el Sur no tendrán la doble nacionalidad si el país se divide en dos y la prensa de Jartum ha aumentado el discurso xenófobo contra los hermanos del Sur. Por eso, aunque la mayoría de la gente repita que no hay nada que temer, Ros Ruben no dudó en huir. Tardó 28 días en bajar por el Nilo hasta Yuba con sus tres hijos, uno de ellos aún bebé. A ella sí le empujó la inquietud. “Si el país se separa, en el Norte no nos querrán. Ahora viviremos aquí”.
Ros no lleva la casa a cuestas. Apenas tiene dos ollas, tres gallinas y un fardo con ropa vieja, pero no se queja. De los árboles saca mangos para comer y del Nilo, algo de pescado. De momento no piensa moverse. “Por la noche este lugar es tranquilo, no tenemos techo pero hay militares cerca y al menos no hay ladrones”. Justo en la orilla, una hilera de jóvenes carga sacos en una barcaza a punto de partir. Viaja hacia el Norte del país. Mohamed Bakhiet Ahmed, árabe y musulmán, es el prototipo de sudanés del Norte y dice que sólo se va para hacer negocios, pero quiere volver. Y desea en voz alta: “Somos hermanos, ojalá lo sigamos siendo”.
Hay milagros con forma de urna. El sur de Sudán iniciará hoy el principio del fin de una pesadilla de casi cuatro décadas de guerra civil, con 22 años de conflicto seguidos, que se empezó a cerrar con el acuerdo de paz del 2005. Parecía imposible pero, gracias a un consenso internacional sin fisuras –y el interés común por hacer negocios con olor a petróleo–, el sueño de libertad del Sur está cerca de producirse vía un referéndum histórico.
Hoy, las ganas de caminar libres difuminarán la miseria de un país que, de independizarse, se incrustará de lleno en la lista de países más subdesarrollados del mundo. El conflicto deja más de dos millones de muertos en el Sur y medio millón en el Norte, y un país arrasado. Pero en las horas previas al día grande, el ambiente en Yuba era de felicidad total. De ganas de disfrutar de un momento para la historia: desde hoy y al menos hasta el 15 de enero, casi cuatro millones de sursudaneses –a los 3,7 millones de votantes del Sur hay que sumar 160.000 que viven en el Norte y 60.000 de la diáspora– decidirán si el país más extenso de África se parte en dos.
Para que el referéndum sea válido deberán participar al menos el 60% de los votantes –si no, se debería repetir en 70 días– y los resultados oficiales no se esperan hasta mediados de febrero. Después se abrirá un proceso de transición hasta el 9 de julio, fecha en la que está prevista la proclamación de la independencia. Y todo indica que así será.
“Mañana estaré el primero a las ocho de la mañana en la puerta de la escuela para votar. No me puedo creer que este día haya llegado”, decía ayer emocionado Atif Deng, encargado de un colmado del centro de la ciudad. Su emoción es la de casi todos. El voto a favor de la independencia se presume masivo y rozará el 96%, según las encuestas.
La cita es histórica para África. Desde el dibujo de las fronteras africanas en la Conferencia de Berlín de 1885 –luego refrendadas por el precedente de la actual Unión Africana al llegar las independencias–, nunca una parte de la población había podido decidir su independencia. Aunque en 1993 Eritrea votó a favor de separarse, lo hizo para volver a sus fronteras como colonia italiana, así que es la primera vez que una región puede nacer como un nuevo país. Eso siempre que el proceso no estalle por los aires. El presidente de Sudán del Sur, Salva Kiir, avisó que no caería en provocaciones como las de ayer, cuando 19 civiles fueron asesinados en choques tribales en la disputada zona fronteriza –y llena de petróleo– de Abyei. Kiir prometió una coexistencia pacífica con el Norte si el Sur vota por la secesión y subrayó que el referéndum no es el final del camino, sino el comienzo de uno nuevo. También se alineó con las palabras pacificadoras del líder del Norte, Omar al Bashir, quien aseguró que respetaría los resultados.
Nadie se acaba de fiar, porque la palabra de Al Bashir siempre ha sido de cartón piedra. El presidente del Norte está acusado por la Corte Penal Internacional de crímenes contra la humanidad, genocidio y crímenes de guerra, y ha desviado 9.000 millones de dólares a su cuenta bancaria personal. Por eso, todo el mundo tendrá los ojos cerca del proceso para que nadie lo torpedee.
Casi 1.400 observadores internacionales y 17.000 locales velarán por la transparencia del referéndum. Si es así, Al Bashir tendrá premio: EE.UU. ha prometido sacar a Sudán de la lista negra de países que apoyan el terrorismo– en los noventa, Bin Laden vivía en el país sin que Jartum le molestara– si el plebiscito se celebra sin violencia.
En realidad, a casi nadie le interesa la guerra. El 80% del petróleo de Sudán –quinto productor de petróleo de África– está en el subsuelo del Sur y su contexto es un bombón: un país sin infraestructuras, con apenas 60 kilómetros de carreteras asfaltadas en una extensión similar a Francia, y con dinero fresco por la venta barriles de oro negro.
El ministro de Exteriores de Sudán del Sur, Deng Alor Kuor, dejó claro anteayer durante una entrevista que las reglas del juego cambiarán. Con aviso a navegantes chinos, principales compradores del petróleo sudanés: “Nuestra primera preocupación es el beneficio económico y China sabe que en el pasado no nos dijo la verdad. Decían que el petróleo estaba en el Norte y ahora reconocen que más del 80% del crudo está aquí. Deberán renegociar con nosotros”, advirtió. El gigante de Asia seguirá siendo el principal socio del nuevo país, pero India, EE.UU. y Malasia están al acecho de nuevos contratos.
Bolsillo aparte, la partición de Sudán quiere cerrar la herida de siglos de historia de abuso, subdesarrollo y guerra de corte tribal por recursos como el agua y el petróleo. Décadas de dominio irresponsable británico y turcoegipcio plantaron la semilla de la desigualdad en el país: el Sur, sin infraestructuras ni acceso a la educación, fue durante siglos la cantera de esclavos del Norte. Las distancias aumentaron con una precipitada independencia del Reino Unido en 1956, que acentuó desigualdades y despertó el demonio de la guerra fratricida.
El uso político de la religión por parte de Jartum, que quiso imponer la charia (ley islámica) en todo el país –el Norte es mayoritariamente árabe e islámico, y el Sur, negro y cristiano u de otros credos locales–, puso en un escaparate sesgado a los enfrentamientos entre Norte y Sur.
En una sucia calle junto a la mezquita verde de Yuba, a reventar de basura y chozas de hojalata, el joven Joseph Ojulu usa apenas un puñado de palabras para quejarse de tantos años de injusticia. Y suenan a puñetazo en la mandíbula. “¿Ves esa niña sucia y con la camiseta hecha jirones? –dice a este periodista cuando la niña se acerca a curiosear–. Ese es el problema de este país y lo que provoca guerras, no la raza o la religión”.
- Retorno por el Nilo.
Más de 120.000 sursudaneses vuelven del Norte a su tierra.
De uno a ocho años y sin ganas de jugar. Los cinco hijos de Franco H. Tombe se desperezan encima de un colchón viejo mientras su padre hace memoria. La más pequeña no sonríe ni aunque le hagan cosquillas en los pies. Tombe no sabe qué cara poner.
“Estamos muy cansados, llevamos más de una semana aquí”, dice señalando a su alrededor. Su “aquí” es la nada. A veinte metros del Nilo, por el que han retornado, en un terreno polvoriento salpicado de árboles frutales, se desparrama todo lo que tiene. O lo que le queda. Sillas, somieres, ollas, armarios, maletas de ropa... Hace casi un mes abandonó Jartum, capital del Norte, para volver a su tierra natal en el Sur. “Ahora mi país será libre y quiero contribuir a levantarlo con mi trabajo. Con la independencia habrá más oportunidades, por eso empaqueté todo lo que tenía y he venido aquí para empezar una nueva vida”, explica.
Tombe, su mujer y sus hijos pasaron catorce días en una barcaza hasta llegar al puerto de Yuba. Llevan desde principios de año tirando de sus escasos ahorros y una caja de comida que les dio la ONU. “Ya no queda casi nada. Estamos esperando que nos digan dónde podemos ir a vivir. Espero que sea pronto”, pide.
Su voz no es lastimera. Tombe es un tipo positivo y sabe qué es empezar otra vez. Hace dieciocho años, con apenas 14, hizo el camino inverso en busca de una vida mejor. “Entonces iba con las manos vacías, ahora no tanto”, asegura. Su casa, la montaña de bártulos que se apila a sus espaldas, no es la única que espera. En los últimos meses 120.000 personas que vivían en el Norte han viajado hacia el Sur, según la Acnur. Ayer, dos barcazas con más de un millar de retornados amarraron en Yuba. Llegarán más.
En la línea fronteriza, algunos sudaneses del Norte también han preferido ir hacia Jartum por lo que pueda pasar. La esperanza de más oportunidades de trabajo tras el referéndum o el miedo a represalias empujan a emigrar. El presidente de Sudán, Omar al Bashir, ha declarado que los sursudaneses que vivan en el Sur no tendrán la doble nacionalidad si el país se divide en dos y la prensa de Jartum ha aumentado el discurso xenófobo contra los hermanos del Sur. Por eso, aunque la mayoría de la gente repita que no hay nada que temer, Ros Ruben no dudó en huir. Tardó 28 días en bajar por el Nilo hasta Yuba con sus tres hijos, uno de ellos aún bebé. A ella sí le empujó la inquietud. “Si el país se separa, en el Norte no nos querrán. Ahora viviremos aquí”.
Ros no lleva la casa a cuestas. Apenas tiene dos ollas, tres gallinas y un fardo con ropa vieja, pero no se queja. De los árboles saca mangos para comer y del Nilo, algo de pescado. De momento no piensa moverse. “Por la noche este lugar es tranquilo, no tenemos techo pero hay militares cerca y al menos no hay ladrones”. Justo en la orilla, una hilera de jóvenes carga sacos en una barcaza a punto de partir. Viaja hacia el Norte del país. Mohamed Bakhiet Ahmed, árabe y musulmán, es el prototipo de sudanés del Norte y dice que sólo se va para hacer negocios, pero quiere volver. Y desea en voz alta: “Somos hermanos, ojalá lo sigamos siendo”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario